En este taller, las emociones son un eje central. Buscamos reconocer y legitimar nuestras sensaciones y sentimientos, entendiendo que el cuerpo es el lugar donde se manifiestan y se procesan. Habitar la corporalidad implica, precisamente, dar espacio a esas emociones, reconocerlas y, sobre todo, validarlas en un entorno seguro y respetuoso.
Las emociones no son sólo una experiencia interna, sino también una puerta hacia el entendimiento y la conexión con los demás. Este taller nos invita a atravesar experiencias socio-vinculares a través del trabajo con las emociones y el cuerpo.
Nos encontramos todas las semanas y hacemos diferentes actividades que nos ayudan a conectarnos con nuestro cuerpo, identificar las emociones que nos atraviesan y desde allí vincularnos con el grupo. Usamos herramientas de diferentes disciplinas: yoga, bioenergética, expresión corporal, biodanza, meditaciones, teatro, entre otras.
El taller está destinado a adolescentes, jóvenes y adultos desde 17 años en adelante, que tengan deseos de participar.
Sí, es una actividad arancelada. No todas las obras sociales cubren este tipo de actividad. Como alternativa, la actividad posee un arancel de pago particular.
Las actividades de ECO se desarrollan los días jueves de 18:00 a 20:00 hs. en la Sede de Adeei Social, ubicada en el barrio de Núñez.
Eventualmente, el grupo organiza salidas a la comunidad (salidas culturales, recreativas, sociales), las cuales pueden desarrollarse en días y horarios a convenir.
Para participar de Espacio ECO - Emociones, cuerpo y oportunidades, completá el formulario y el equipo del Área Social de Adeei se pondrá en contacto con vos a la brevedad para coordinar una entrevista.